OSINT, o Inteligencia de Fuentes Abiertas (Open Source Intelligence), se refiere a la recopilación de información a partir de fuentes públicas accesibles para cualquier persona. Esto incluye redes sociales, foros, registros públicos, sitios web, y más. Aunque parece inofensivo, este tipo de información puede ser increíblemente valiosa para quienes saben cómo buscarla y utilizarla.
Mujeres con o sin conocimiento técnico que quieran aprender más sobre seguridad informática, los tipos de estafas en internet y como evitarlos.
JUEVES 20 de Junio de 2024 de 19:00 a 20:30
18:45 - 19:00 Recepción y Registro
19:00 - 20.15 Charla: OSINT + Ingeniería Social
20:15 - 20.30 Preguntas y despedida
100 plazas disponibles
Mercedes Muñoz (informática por la UCAM y máster en ciberseguridad por la UNIR), es una apasionada por la ciberseguridad, y lleva más de 7 años trabajando en seguridad ofensiva como pentester, actualmente como parte del equipo de pentesting de Telefonica Tech. Ha sido ponente en congresos tales como C1berwall o IntelCON, y posee certificaciones como eJTP, CSX, OSWP, CRTP. Además, forma parte del proyecto Securiters, y es parte de la organización de OSINTomático.
Marta Barrio Marcos, curiosa por naturaleza, lleva más de 12 años dedicándose a la ciberseguridad especializada en la parte de seguridad ofensiva. Actualmente trabaja como arquitecto de seguridad en Oracle NetSuite. Compagina el trabajo con la docencia, y es profesora en diferentes cursos y masters de seguridad como el campus de ciberseguridad, EIP e ISACA. Dedica parte de su tiempo libre a Securiters, un proyecto de divulgación y creación de contenido. Cuenta con varias certificaciones como OSCP, OSWP, OSCE y CRTP entre otras.
Paseo de la Farola número 6, Málaga
Yes We Tech
Asociación feminista en tecnología. Trabajamos desde el 2015 en crear un entorno igualitario en entornos de trabajo y estudiantiles y despertar el interés en la tecnología en niñas para romper la brecha de género del sector. Creamos eventos, becas, contenidos, ...
Google, Gsec Málaga
GSEC Málaga, en el corazón de Andalucía, es un centro internacional de ciberseguridad en el que expertos de Google trabajan para comprender el panorama de las ciberamenazas y crear herramientas que ofrezcan mayor seguridad online para empresas, gobiernos y usuarios de todo el mundo.
SECURITERS
Securiters es un proyecto de divulgación que nace en 2021 como podcast de seguridad, y que desde entonces, no ha dejado de crecer mientras compartimos lo que aprendemos por el camino. Es nuestra excusa para seguir investigando y mejorando nuestros conocimientos en comunidad y conocer a más mentes inquietas en la comunidad de ciberseguridad.